El Crimen del Padre Amaro

Director: Carlos Carrera
País: México
Año: 2002
Duración: 120 minutos
País: México
Año: 2002
Duración: 120 minutos
Sinopsis
La película “El crimen del Padre Amaro” se desarrolla en 2002 cuando el joven padre Amaro llega al pequeño pueblo “Los Reyes” en México. Allí tiene que asistir al padre Benito. Rápidamente Amaro se da cuenta ˆ que cosas extrañas se desarrollan4 en la parroquia: El jefe del convento colabora con traficantes de drogas y mantiene una relación con una mujer mientras que otro padre está acusando de colaborar con guerrilleros.
El padre Amaro no logra guardar su inocencia tampoco y desacata las reglas del clero. Cuando se enamora de Amelia, una chica de 16 años, empieza la tragedia …
Esta película no solamente cuenta una historia de amor pero al mismo tiempo critica a la iglesia y a las condiciones de vida en México. ¿Qué son las razones para las cuales el Padre Amaro comete un crimen? (Rebecca, 2012-2013)
El padre Amaro no logra guardar su inocencia tampoco y desacata las reglas del clero. Cuando se enamora de Amelia, una chica de 16 años, empieza la tragedia …
Esta película no solamente cuenta una historia de amor pero al mismo tiempo critica a la iglesia y a las condiciones de vida en México. ¿Qué son las razones para las cuales el Padre Amaro comete un crimen? (Rebecca, 2012-2013)
Trailer
Contexto

La película se desarrolla en 2002 México, en un pequeño pueblo que se llama “Los Reyes”. En este tiempo, entre 2000 y 2006, el presidente del Estado fue Vicente Fox, miembro del “Partido Acción Nacional”.
Desde 1873 México es constitucionalmente un Estado laico pero la religión todavía tiene una gran importancia para los mexicanos. Particularmente en las regiones del campo, la religión y sus valores significan mucho para la gente. Aproximadamente 80% de los Mexicanos son católicos, lo que es una consecuencia de la colonización española. A pesar de la nueva constitución de 1917, que reducía la influencia del clero y establecía una formación laica, hay todavía muchos conflictos al respecto de los valores religiosos.
El problema del aborto presentado en la película es uno de esos conflictos. En México el aborto está prohibido en todo el país a excepción de la Ciudad de México donde es posible abortar un bebé en las primeras 12 semanas. Sin embargo, el número de abortos en México es muy grande porque hay muchos embarazos no deseados. Ya que no hay bastante aclaración y ya que la mayoría de las mujeres no tienen los recursos para abortar en la Ciudad de México,J ellas van a clínicas para abortos ilegales. La falta de profesionalidad de los médicos luego causa muchas muertas cada año. (Rebecca, 2012-2013)
Desde 1873 México es constitucionalmente un Estado laico pero la religión todavía tiene una gran importancia para los mexicanos. Particularmente en las regiones del campo, la religión y sus valores significan mucho para la gente. Aproximadamente 80% de los Mexicanos son católicos, lo que es una consecuencia de la colonización española. A pesar de la nueva constitución de 1917, que reducía la influencia del clero y establecía una formación laica, hay todavía muchos conflictos al respecto de los valores religiosos.
El problema del aborto presentado en la película es uno de esos conflictos. En México el aborto está prohibido en todo el país a excepción de la Ciudad de México donde es posible abortar un bebé en las primeras 12 semanas. Sin embargo, el número de abortos en México es muy grande porque hay muchos embarazos no deseados. Ya que no hay bastante aclaración y ya que la mayoría de las mujeres no tienen los recursos para abortar en la Ciudad de México,J ellas van a clínicas para abortos ilegales. La falta de profesionalidad de los médicos luego causa muchas muertas cada año. (Rebecca, 2012-2013)
Personajes

El Padre Amaro
El Padre Amaro es un joven sacerdote de aproximadamente 25 años convencido de su amor por Dios. Es el favorito del obispo que le manda en el convento del Padre Benito. Allí Amaro tiene que asistirle. El joven padre parece ser cumplidor, piadoso, bien educado y fiel a Dios. Además, se muestra tímido y reservado cuando nota que los miembros de la parroquia andan metidos en narcotráfico, guerrillas y que el jefe del convento, el Padre Benito, tiene una relación con una mujer. No revela esos escándalos y, más allá de eso, defiende la iglesia contra un articulo en un periódico que trata de las maquinaciones ilícitas del convento.
Pero poco después, el Padre Amaro se enamora y experimenta por la primera vez en su vida el amor de una mujer. Parece totalmente obsesionado con ese amor. Se muestra en su comportamiento cambiado. El Padre ya no es un personaje devoto y formal sino que viola las reglas del Clero y peca. Organiza encuentros secretos y miente a los otros padres para mantener su relación con su amante Amelia. Sin embargo, cuando Amelia se queda embarazada Amaro no tiene bastante fuerza, seguridad en sí mismo ni valor para admitir su error y asumir las consecuencias. Se manifiesta que tiene en verdad un carácter débil y que prefiere su trabajo a la vida de su bebé. Podemos ver que tiene mala conciencia cuando lleva a Amelia a la clínica de abortos ilegales. Además, está notablemente desesperado cuando la chica muere en su coche. Pero al final vemos que el Padre evidentemente no reconoce su culpa. Por el contrario, mantiene la mentira que la muerte de Amelia es la culpa de su antiguo novio Rubén. El padre presenta características frías porque no abandona su trabajo en la iglesia aunque tiene la culpa de la muerte de su amante. Ese comportamiento muestra que es cobarde y deshonesto frente a sí mismo.
El Padre Amaro es un joven sacerdote de aproximadamente 25 años convencido de su amor por Dios. Es el favorito del obispo que le manda en el convento del Padre Benito. Allí Amaro tiene que asistirle. El joven padre parece ser cumplidor, piadoso, bien educado y fiel a Dios. Además, se muestra tímido y reservado cuando nota que los miembros de la parroquia andan metidos en narcotráfico, guerrillas y que el jefe del convento, el Padre Benito, tiene una relación con una mujer. No revela esos escándalos y, más allá de eso, defiende la iglesia contra un articulo en un periódico que trata de las maquinaciones ilícitas del convento.
Pero poco después, el Padre Amaro se enamora y experimenta por la primera vez en su vida el amor de una mujer. Parece totalmente obsesionado con ese amor. Se muestra en su comportamiento cambiado. El Padre ya no es un personaje devoto y formal sino que viola las reglas del Clero y peca. Organiza encuentros secretos y miente a los otros padres para mantener su relación con su amante Amelia. Sin embargo, cuando Amelia se queda embarazada Amaro no tiene bastante fuerza, seguridad en sí mismo ni valor para admitir su error y asumir las consecuencias. Se manifiesta que tiene en verdad un carácter débil y que prefiere su trabajo a la vida de su bebé. Podemos ver que tiene mala conciencia cuando lleva a Amelia a la clínica de abortos ilegales. Además, está notablemente desesperado cuando la chica muere en su coche. Pero al final vemos que el Padre evidentemente no reconoce su culpa. Por el contrario, mantiene la mentira que la muerte de Amelia es la culpa de su antiguo novio Rubén. El padre presenta características frías porque no abandona su trabajo en la iglesia aunque tiene la culpa de la muerte de su amante. Ese comportamiento muestra que es cobarde y deshonesto frente a sí mismo.

Amelia
Es una joven de 16 años. Es muy piadosa y trabaja en la parroquia con los niños que van a hacer su primera comunión. Es una chica muy comprometida y cumplidora. Su primer novio, Rubén, no puede entender su pasión por la iglesia y no comparte ese entusiasmo por la religión. En consecuencia, Amelia que no se siente entendida deja a Rubén. Se enamora del Padre Amaro y tiene una relación sexual con él. Para Amelia está un amor verídico, el gran amor de su vida. Tiene confianza en el Padre y está apasionada por su carácter.
Pero cuando se embaraza Amelia es decepcionada del Padre quien no quiere dejar su trabajo para ella y su bebé. La chica que creía en el amor con Amaro está desesperada y su comportamiento muestra que está dispuesta a hacer todo para salvar a su bebé. Intenta restablecer su relación con Rubén para tener un padre para su bebé. Ese comportamiento muestra por un lado una cierta inquina porque Amelia quiere hacer creer a Rubén que es su bebé pero por otro lado muestra también que Amelia está de cierta manera abnegada porque aceptaría vivir con un hombre que no quiere para dar un padre a su bebé. Sin embargo, Rubén lo rechaza y Amelia se siente por otra vez decepcionada por un hombre. Finalmente, en consecuencia de su desesperanza y decepción cede a las súplicas del Padre de abortar. Tiene miedo y no está convencida de esa idea. Por fin, muere durante el aborto. En conclusión, se puede decir que Amelia es la víctima trágica de toda la historia.
Es una joven de 16 años. Es muy piadosa y trabaja en la parroquia con los niños que van a hacer su primera comunión. Es una chica muy comprometida y cumplidora. Su primer novio, Rubén, no puede entender su pasión por la iglesia y no comparte ese entusiasmo por la religión. En consecuencia, Amelia que no se siente entendida deja a Rubén. Se enamora del Padre Amaro y tiene una relación sexual con él. Para Amelia está un amor verídico, el gran amor de su vida. Tiene confianza en el Padre y está apasionada por su carácter.
Pero cuando se embaraza Amelia es decepcionada del Padre quien no quiere dejar su trabajo para ella y su bebé. La chica que creía en el amor con Amaro está desesperada y su comportamiento muestra que está dispuesta a hacer todo para salvar a su bebé. Intenta restablecer su relación con Rubén para tener un padre para su bebé. Ese comportamiento muestra por un lado una cierta inquina porque Amelia quiere hacer creer a Rubén que es su bebé pero por otro lado muestra también que Amelia está de cierta manera abnegada porque aceptaría vivir con un hombre que no quiere para dar un padre a su bebé. Sin embargo, Rubén lo rechaza y Amelia se siente por otra vez decepcionada por un hombre. Finalmente, en consecuencia de su desesperanza y decepción cede a las súplicas del Padre de abortar. Tiene miedo y no está convencida de esa idea. Por fin, muere durante el aborto. En conclusión, se puede decir que Amelia es la víctima trágica de toda la historia.

El Padre Benito
El Padre Benito es el jefe de la parroquia del pueblo mexicano “Los Reyes” y quiere siempre ayudar la gente pobre. Sin embargo, sus métodos non son adecuados y además no son compatibles con las reglas del Clero. Recibe dinero de la colaboración con traficantes de drogas pero no acepta que el padre Natalio trabaje con guerrilleros. Además, mantiene una relación con una mujer, la Sanjuanera, y no muestra comprensión por el Padre Amaro y su relación con Amelia. Así, ese comportamiento muestra que por un lado el Padre quiere defender los valores conservativos de la iglesia pero que por otro lado no logra respectar sus reglas tampoco. Reprueba el comportamiento del Padre Natalio y también del Padre Amaro, pero al mismo tiempo no se comporta de manera correcta tampoco.
El Padre Benito es el jefe de la parroquia del pueblo mexicano “Los Reyes” y quiere siempre ayudar la gente pobre. Sin embargo, sus métodos non son adecuados y además no son compatibles con las reglas del Clero. Recibe dinero de la colaboración con traficantes de drogas pero no acepta que el padre Natalio trabaje con guerrilleros. Además, mantiene una relación con una mujer, la Sanjuanera, y no muestra comprensión por el Padre Amaro y su relación con Amelia. Así, ese comportamiento muestra que por un lado el Padre quiere defender los valores conservativos de la iglesia pero que por otro lado no logra respectar sus reglas tampoco. Reprueba el comportamiento del Padre Natalio y también del Padre Amaro, pero al mismo tiempo no se comporta de manera correcta tampoco.

La Sanjuanera
Es la amante del Padre Benito y la madre de Amelia. Ella respalda la relación entre Amelia y el Padre Amaro. Al final no sabe que es el padre quien tiene la culpa de la muerte de su hija.
Es la amante del Padre Benito y la madre de Amelia. Ella respalda la relación entre Amelia y el Padre Amaro. Al final no sabe que es el padre quien tiene la culpa de la muerte de su hija.

Rubén
Rubén es el primer novio de Amelia que quería casarse con ella. Sin embargo, no entiende su pasión por la iglesia y la relación fracasa. Rubén es periodista y cuando intenta recuperar a Amelia escribe un artículo que es una fuerte crítica a la iglesia. El joven muestra celos y falta de comprensión por el amor de Amelia y el Padre Amaro pero al final cuando Amelia vuelve para casarse con él, Rubén no la acepta. Ese comportamiento muestra firmeza, honestidad y orgullo.
Rubén es el primer novio de Amelia que quería casarse con ella. Sin embargo, no entiende su pasión por la iglesia y la relación fracasa. Rubén es periodista y cuando intenta recuperar a Amelia escribe un artículo que es una fuerte crítica a la iglesia. El joven muestra celos y falta de comprensión por el amor de Amelia y el Padre Amaro pero al final cuando Amelia vuelve para casarse con él, Rubén no la acepta. Ese comportamiento muestra firmeza, honestidad y orgullo.

El Padre Natalio
El Padre Natalio es un padre que muestra el buen ejemplo porque es honesto frente a sí mismo. Acepta su excomunión porque le gusta su trabajo y no ve por qué debería dejar su proyecto con la gente que necesita su ayuda solamente a causa de la decisión del obispo. Natalio es el único personaje que tiene una convicción auténtica y que conoce sus prioridades.
El padre Natalio hace parte del sector de la iglesia inspirado en la teología de la liberación y en la iglesia al servicio de los pobres. Ese sector se concea a la jeraquía de la iglesia católica con los obispos y otras autoridades. La única obediencia del Padre Natalio es a Dios y a su gente.
El Padre Natalio es un padre que muestra el buen ejemplo porque es honesto frente a sí mismo. Acepta su excomunión porque le gusta su trabajo y no ve por qué debería dejar su proyecto con la gente que necesita su ayuda solamente a causa de la decisión del obispo. Natalio es el único personaje que tiene una convicción auténtica y que conoce sus prioridades.
El padre Natalio hace parte del sector de la iglesia inspirado en la teología de la liberación y en la iglesia al servicio de los pobres. Ese sector se concea a la jeraquía de la iglesia católica con los obispos y otras autoridades. La única obediencia del Padre Natalio es a Dios y a su gente.

El obispo

El alcalde y su mujer

La loca del pueblo
Resumen

La película “El crimen del padre Amaro” trata de un joven Padre que llegó al pequeño pueblo “Los Reyes” en México donde quería servir a dios y asistir al Padre Benito, el dirigente de la parroquia. No obstante, el Padre Amaro, que tenía una relación muy buena con el obispo, se dio cuenta de que en la parroquia ocurren cosas extrañas.
El padre Benito tenía una relación con la dueña del pueblo, que se llama Sanjuanera. Además colaboraba con traficantes de drogas y trabajaba como blanqueo de dinero para construir un nuevo hospital. Aparte de esto, el Padre Natalio era acusado de cooperar con guerrilleros pero negó ese acusación y aceptó su excomunión para continuar trabajando en su región.
Con el tiempo, el Padre Amaro no respetaba todas las reglas del clero tampoco. Conoció a Amelia y se enamoró. Era una joven piadosa de 16 años que pasaba mucho tiempo en la iglesia preparando a los niños para hacer su primera comunión. Amelia era la hija de Señora Sanjuanera y tenía un novio que se llamaba Rubén y quien no se interesaba mucho por la religión. Trabajaba como periodista.
Amelia se separó de Ruben porque no lo quería y porque se enamoró del Padre Amaro. Cuando Rubén escribió un articulo sobre los escándalos en la iglesia que descubrió la colaboración de la iglesia con los traficantes de drogas y los guerrilleros, la relación entre Ruben y Amelia se agravó. También la relación entre el Padre Amaro y Rubén se agudizó porque el Padre Amaro reaccionó por orden del obispo al articulo de Ruben, refutando las acusaciones de este como suposiciones no probadas.
Amelia y el Padre Amaro comenzaron una relación secreta. Se encontraban regularmente en una pequeña pieza al lado de la habitación donde vivía el sacristán con su hija con retardo mental. Con el pretexto de dar una formación para convertirse monja a Amelia, el Padre mantuvo una relación sexual con ella.
Durante una conservación entre el Padre Amaro y el Padre Benito, que había descubierto lo que se pasaba entre Amaro y Amelia, el Padre Benito sufrió un infarto cardíaco y fue llevado a un hospital a la Ciudad de México. La madre de Amelia, Señora Sanjuanera lo acompañó.
Poco tiempo después, Amelia confesó a Amaro que estaba embarazada. La joven, que creía realmente en el amor con el Padre, quería comenzar une nueva vida con él y su bebé. Pero el Padre Amaro no quería dejar su profesión para fundar una familia con Amelia. Entonces, con la intención de salvar la vida de su niño, la chica intentó restablecer una relación con Rubén para casarse con él y para hacerle creer que era su bebé. Sin embargo, Rubén la rechazó y por lo tanto Amelia finalmente accedió a la proposición del Padre Amaro de abortar el bebé. Una loca del pueblo que conocía una clínica de abortos llevó al Padre y a la chica al doctor pero el aborto salió mal y Amelia perdió demasiada sangre. Cuando el padre Amaro intentaba llevó Amelia a un hospital, la chica falleció en el camino.
Al final, fue el Padre Amaro quien ofició la misa por el entierro de Amelia. Nadie sabía que era el bebé del Padre Amaro y que él tenía la culpa de la muerte de la chica. Todo la aldea a excepción de la loca del pueblo y del Padre Benito, que ya estaba mejor, creía que era el bebé de su antiguo novio, Rubén. En señal de protesta, el Padre Benito salió de la iglesia cuando el Padre Amaro ofició la misa. (Rebecca, 2012-2013)
El padre Benito tenía una relación con la dueña del pueblo, que se llama Sanjuanera. Además colaboraba con traficantes de drogas y trabajaba como blanqueo de dinero para construir un nuevo hospital. Aparte de esto, el Padre Natalio era acusado de cooperar con guerrilleros pero negó ese acusación y aceptó su excomunión para continuar trabajando en su región.
Con el tiempo, el Padre Amaro no respetaba todas las reglas del clero tampoco. Conoció a Amelia y se enamoró. Era una joven piadosa de 16 años que pasaba mucho tiempo en la iglesia preparando a los niños para hacer su primera comunión. Amelia era la hija de Señora Sanjuanera y tenía un novio que se llamaba Rubén y quien no se interesaba mucho por la religión. Trabajaba como periodista.
Amelia se separó de Ruben porque no lo quería y porque se enamoró del Padre Amaro. Cuando Rubén escribió un articulo sobre los escándalos en la iglesia que descubrió la colaboración de la iglesia con los traficantes de drogas y los guerrilleros, la relación entre Ruben y Amelia se agravó. También la relación entre el Padre Amaro y Rubén se agudizó porque el Padre Amaro reaccionó por orden del obispo al articulo de Ruben, refutando las acusaciones de este como suposiciones no probadas.
Amelia y el Padre Amaro comenzaron una relación secreta. Se encontraban regularmente en una pequeña pieza al lado de la habitación donde vivía el sacristán con su hija con retardo mental. Con el pretexto de dar una formación para convertirse monja a Amelia, el Padre mantuvo una relación sexual con ella.
Durante una conservación entre el Padre Amaro y el Padre Benito, que había descubierto lo que se pasaba entre Amaro y Amelia, el Padre Benito sufrió un infarto cardíaco y fue llevado a un hospital a la Ciudad de México. La madre de Amelia, Señora Sanjuanera lo acompañó.
Poco tiempo después, Amelia confesó a Amaro que estaba embarazada. La joven, que creía realmente en el amor con el Padre, quería comenzar une nueva vida con él y su bebé. Pero el Padre Amaro no quería dejar su profesión para fundar una familia con Amelia. Entonces, con la intención de salvar la vida de su niño, la chica intentó restablecer una relación con Rubén para casarse con él y para hacerle creer que era su bebé. Sin embargo, Rubén la rechazó y por lo tanto Amelia finalmente accedió a la proposición del Padre Amaro de abortar el bebé. Una loca del pueblo que conocía una clínica de abortos llevó al Padre y a la chica al doctor pero el aborto salió mal y Amelia perdió demasiada sangre. Cuando el padre Amaro intentaba llevó Amelia a un hospital, la chica falleció en el camino.
Al final, fue el Padre Amaro quien ofició la misa por el entierro de Amelia. Nadie sabía que era el bebé del Padre Amaro y que él tenía la culpa de la muerte de la chica. Todo la aldea a excepción de la loca del pueblo y del Padre Benito, que ya estaba mejor, creía que era el bebé de su antiguo novio, Rubén. En señal de protesta, el Padre Benito salió de la iglesia cuando el Padre Amaro ofició la misa. (Rebecca, 2012-2013)
Síntesis de tres textos sobre el tema

El primer artículo “Escándalo sexual, prueba para la Iglesia: Papa”, que fue escrito en abril de 2010 y publicado en “El Universal” habla de la reacción del Papa a las acusaciones de abuso sexual contra los obispos de la iglesia católica. Por un lado, la crítica del Papa conduce a la adopción de primeras iniciativas de la parte de la iglesia para las víctimas. Por ejemplo en Alemania hay una línea telefónica. Pero por otro lado se muestra que la iglesia tiene dificultades para comprender y confesar su culpabilidad porque el Papa no mencionó los abusos durante su misa de Jueves Santo en el Vaticano.
El segundo artículo “Iglesia Católica crea centro International contra abusos de menores” de febrero de 2012 publicado en la página Web www.telesurtv.net, presenta un otro método para luchar contra la perdida de la reputación de la iglesia. Presenta un centro de formación por Internet contra la pederastia destinado al clero y particularmente a los educadores católicos. Los costes de ese programa son de 1,2 millones de euros que se agregan a otros costes que la iglesia tiene que pagar para juicios y terapias relacionados a los abusos.
El tercer artículo publicado el 13 de abril de 2012 en la pagina Web www.lajornadajalisco.com.mx, que se titula “Iglesia Católica recibió 683 denuncias por abuso sexual en los Estados Unidos durante 2011”, acentúa la iniciativa de los estadounidenses respecto a los escándalos de abuso sexual. La Iglesia reúne a 2 millones de voluntarios que participan en un programa de prevención y protección. En ese programa 4,8 millones de niños aprenden como2 pueden reconocer signos que apuntan a un abuso y como2 pueden defenderse. Aunque hoy la mayoría de las victimas2 ya no son menores de edad la iglesia toma la iniciativa para que esto acontecimiento no se repita.
Los tres artículos muestran el desarrollo de la iglesia católica entre 2010 y 2012 y también destacan las varias medidas de las autoridades del clero para luchar contra una recaída y contra el abuso sexual en general . Se puede notar que poco a poco el escándalo de los abusos sexuales se transforma en un problema mundial y que las los obispos y otros cívicas toman la iniciativa para luchar contra el silencio que durante mucho tiempo fue el error crucial de la iglesia en el manejo de los escándalos. (Rebecca, 2012-2013)
El segundo artículo “Iglesia Católica crea centro International contra abusos de menores” de febrero de 2012 publicado en la página Web www.telesurtv.net, presenta un otro método para luchar contra la perdida de la reputación de la iglesia. Presenta un centro de formación por Internet contra la pederastia destinado al clero y particularmente a los educadores católicos. Los costes de ese programa son de 1,2 millones de euros que se agregan a otros costes que la iglesia tiene que pagar para juicios y terapias relacionados a los abusos.
El tercer artículo publicado el 13 de abril de 2012 en la pagina Web www.lajornadajalisco.com.mx, que se titula “Iglesia Católica recibió 683 denuncias por abuso sexual en los Estados Unidos durante 2011”, acentúa la iniciativa de los estadounidenses respecto a los escándalos de abuso sexual. La Iglesia reúne a 2 millones de voluntarios que participan en un programa de prevención y protección. En ese programa 4,8 millones de niños aprenden como2 pueden reconocer signos que apuntan a un abuso y como2 pueden defenderse. Aunque hoy la mayoría de las victimas2 ya no son menores de edad la iglesia toma la iniciativa para que esto acontecimiento no se repita.
Los tres artículos muestran el desarrollo de la iglesia católica entre 2010 y 2012 y también destacan las varias medidas de las autoridades del clero para luchar contra una recaída y contra el abuso sexual en general . Se puede notar que poco a poco el escándalo de los abusos sexuales se transforma en un problema mundial y que las los obispos y otros cívicas toman la iniciativa para luchar contra el silencio que durante mucho tiempo fue el error crucial de la iglesia en el manejo de los escándalos. (Rebecca, 2012-2013)


Cliquer ici pour modifier.
Comentario personal

En las semanas pasadas hice un trabajo sobre la película “El crimen del Padre Amaro”. La película que trata de la iglesia católica en México y que describe el rol de la iglesia para la populación fue en mi opinión mas una historia de amor que una película que critica realmente la sociedad o la institución de la iglesia. Por eso la historia no me gustó tanto.
Al principio, toda la historia fue muy exagerada y por consecuencia irrealista. El hecho que el Padre Amaro se transformó de un acreedor modelo en un pecador cobarde no me parece normal. Además, me pregunto por qué el Padre quiere tanto quedarse sacerdote. Cuando llegó en Los Reyes ya notó que cosas ilegales ocurrieron en la parroquia, poco después se enamoró de Amelia y finalmente la deja embarazada. Creo que en este momento el Padre tendría que decidir que no fue apto para este trabajo en la iglesia y que su amor para dios no fue suficiente para mantener su posición como Padre.
Así que se puede decir que en general el carácter del Padre Amaro no me gustó y que no podía identificarme con su personaje.
Fue el mismo problema con Amelia, su amante. No entendí porque finalmente abortó su bebe en una clínica ilegal de aborto. Es claro que un bebe de un Padre es un escándalo pero normalmente su madre tendría que mostrar comprensión para la situación de su hija porque Sanjuanera también tiene una relación ilegal con el Padre Benito.
Aparte de que no pude identificar con los personajes y que no entendí su comportamiento durante la mayoría de la película el tema no me gustó tampoco. Para mí, la iglesia católica en general significa una institución de mala fama y no tengo ninguna confianza en este organización. Pienso que películas como “El crimen del Padre Amaro” que tratan de manera exagerada los problemas que existen en la iglesia católica no conducen a nada excepto a un torbellino respecto a la publicación. No obstante tengo que reconocer que la película trata por lo menos varios problemas de la sociedad en México como el narcotráfico, el rol de la iglesia católica y la prohibición de abortos. Sin embargo creo que un documentario habría sido más eficiente para demostrar las dificultades de la sociedad mexicana.
Como ya he dicho la historia no me gustó tanto porque fue muy exagerada. Creo que la historia fue la razón la más importante por la cual la película no pudo transmitir un mensaje al espectador. En mi opinión particularmente el final de la película fue una gran decepción porque mostró que no hay justicia y que el Padre continuó viviendo con su culpa.
Por fin puedo concluir que por un lado la historia de la película con sus personajes no me gustó y que por otro lado las temas no me gustaron tampoco. No estoy particularmente interesada en la iglesia católica en México aunque aprendió un poco sobre la cultura mexicana gracias a la película como por ejemplo en cual dimensión abortos son ilegales en México y cuál poder tienen los narcotraficantes. (Rebecca, 2012-2013)
Al principio, toda la historia fue muy exagerada y por consecuencia irrealista. El hecho que el Padre Amaro se transformó de un acreedor modelo en un pecador cobarde no me parece normal. Además, me pregunto por qué el Padre quiere tanto quedarse sacerdote. Cuando llegó en Los Reyes ya notó que cosas ilegales ocurrieron en la parroquia, poco después se enamoró de Amelia y finalmente la deja embarazada. Creo que en este momento el Padre tendría que decidir que no fue apto para este trabajo en la iglesia y que su amor para dios no fue suficiente para mantener su posición como Padre.
Así que se puede decir que en general el carácter del Padre Amaro no me gustó y que no podía identificarme con su personaje.
Fue el mismo problema con Amelia, su amante. No entendí porque finalmente abortó su bebe en una clínica ilegal de aborto. Es claro que un bebe de un Padre es un escándalo pero normalmente su madre tendría que mostrar comprensión para la situación de su hija porque Sanjuanera también tiene una relación ilegal con el Padre Benito.
Aparte de que no pude identificar con los personajes y que no entendí su comportamiento durante la mayoría de la película el tema no me gustó tampoco. Para mí, la iglesia católica en general significa una institución de mala fama y no tengo ninguna confianza en este organización. Pienso que películas como “El crimen del Padre Amaro” que tratan de manera exagerada los problemas que existen en la iglesia católica no conducen a nada excepto a un torbellino respecto a la publicación. No obstante tengo que reconocer que la película trata por lo menos varios problemas de la sociedad en México como el narcotráfico, el rol de la iglesia católica y la prohibición de abortos. Sin embargo creo que un documentario habría sido más eficiente para demostrar las dificultades de la sociedad mexicana.
Como ya he dicho la historia no me gustó tanto porque fue muy exagerada. Creo que la historia fue la razón la más importante por la cual la película no pudo transmitir un mensaje al espectador. En mi opinión particularmente el final de la película fue una gran decepción porque mostró que no hay justicia y que el Padre continuó viviendo con su culpa.
Por fin puedo concluir que por un lado la historia de la película con sus personajes no me gustó y que por otro lado las temas no me gustaron tampoco. No estoy particularmente interesada en la iglesia católica en México aunque aprendió un poco sobre la cultura mexicana gracias a la película como por ejemplo en cual dimensión abortos son ilegales en México y cuál poder tienen los narcotraficantes. (Rebecca, 2012-2013)
Películas SIMILARES
Otras películas
ARGENTINA
Crónica de una fuga
Diarios de motocicleta
Elefante Blanco
Leonera
BOLIVIA
También la lluvia
CHILE
Machuca
COLOMBIA
Bolívar soy yo
Los colores de la montaña
La milagrosa
Retratos en un mar de mentiras
María llena eres de gracia
Paraíso travel
El arriero
CUBA
Una noche
ESPAÑA
Biutiful
La voz dormida
Las trece rosas
Mar adentro
MEXICO
Al otro lado
Amores Perros
Después de Lucía
El crimen del padre Amaro
La Zona
Heli
Sin nombre
El traspatio
El violín
EL SALVADOR
Voces inocentes
Crónica de una fuga
Diarios de motocicleta
Elefante Blanco
Leonera
BOLIVIA
También la lluvia
CHILE
Machuca
COLOMBIA
Bolívar soy yo
Los colores de la montaña
La milagrosa
Retratos en un mar de mentiras
María llena eres de gracia
Paraíso travel
El arriero
CUBA
Una noche
ESPAÑA
Biutiful
La voz dormida
Las trece rosas
Mar adentro
MEXICO
Al otro lado
Amores Perros
Después de Lucía
El crimen del padre Amaro
La Zona
Heli
Sin nombre
El traspatio
El violín
EL SALVADOR
Voces inocentes