Redes sociales y contacto
Cine, pedagogía crítica y derechos humanos en clase de español en Francia
  • Presentación
  • Reflexiones
    • Reflexiones 2012-2015
  • Películas
    • Argentina >
      • Crónica de una fuga
      • Diarios de motocicleta
      • Elefante Blanco
      • La dignidad de los nadies
      • La historia oficial
      • Leonera
      • Walkolda
    • Bolivia >
      • También la lluvia
    • Chile >
      • Machuca
      • Nostalgia de la luz >
        • Trailer y sinopsis
    • Colombia >
      • Bolívar soy yo
      • Doctor alemán
      • El arriero
      • La milagrosa
      • Los colores de la montaña
      • María llena eres de gracia
      • Manos sucias
      • Paraíso Travel
      • Pequeñas voces
      • Soñar no cuesta nada
      • Retratos en un mar de mentiras
    • Cuba >
      • Una noche
      • Habana Blues
      • La ciudad perdida
    • El Salvador >
      • Voces inocentes
    • España >
      • Biutiful
      • Camino
      • El laberinto del fauno
      • La voz dormida
      • Las trece rosas
      • Mar adentro
      • Te doy mis ojos
      • Todo sobre mi madre
    • México >
      • Amores perros
      • Al otro lado
      • El crimen del padre Amaro
      • Después de Lucía
      • La vida precoz y breve de Sabina Rivas
      • El traspatio
      • El violín
      • Heli
      • La zona
      • Miss Bala
      • Sin nombre
    • Venezuela >
      • Hermano
      • Huelepega
    • Películas europeas >
      • Con la frente el alto (FR)
      • Intocables (FR)
      • El caimán (IT)
      • El profesional (FR)
      • En algún lugar de África (AL)
      • Garage (RUS)
      • Hunger (IRL)
      • Welcome (FR)
  • Recursos
    • Strategies for writing in a L2
    • Recursos audiovisuales
    • Cinéma et droits de l'homme

garage

Por Maria (2016-2017)
Photo

trailer

Titulo original en ruso: Гараж
Género:
Comedia, Drama
Año: 1980
Director: Elgar Riazanov
Duración: 96 mins

Sinopsis

La película tiene lugar durante la era comunista en Rusia. La institución de protección de animales funda una cooperativa para construir garajes por sus empleados, pero existe una problema: El ministerio de traficó ha decidido que una autopista debe ser construida y esta debe atravesar el terreno de la cooperativa de garajes. Un mitin especial es organizado para reducir la cantidad de garajes que se construirán. Por esta razón la junta directiva elige a cinco miembros que deben dejar la cooperativa. Al inicio, la mayoría está de acuerdo con la decisión de la directiva, pero de repente alguien cierra la puerta y la llave desaparece. Entonces, los miembros excluidos tienen la posibilidad de expresarse y va a ser muy obvio que la junta directiva era corrupta y otros miembros han hecho cosas injustas para quedarse en la cooperativa. La lucha por los garajes comienza y encontrar una solución no es fácil. Pero bien está lo que bien acaba.
Photo

contexto

La película “Garage” es una película rusa cómica y satírica, escrita y dirigida por Eldar Ryazanov. La película es muy crítica del sistema comunista. El estreno fue en 1979. El director Eldar Ryazanov es un cineasta muy popular y famoso en Rusia, más precisamente en la Unión Soviética. Hoy día, este hombre es uno de los más grandes directores en Rusia.
Photo
La popularidad de este realizador es también la razón por la cual el reparto de la película se compone de actores y actrices muy populares en la Unión Soviética. Lamentablemente, la película no obtuvo premios, pero es posible que la razón estuviera la situación política del país.
Cuando “Garage” ha estrenado, Rusia fue un país comunista que se llamó “Uniòn Soviética”. Todas las esferas de la vida de la población estaban controlado por el partido comunista. La libertad no ha existido. Ningún no tuvo derecho para poner en tela de juicio la ideología comunista o criticar la sistema y el partido. Los medios de comunicación no tenían la posibilidad de la libertad de expresión y el arte fue también la víctima de estas restricciones.
Photo
Sobre la base de esos factores la película “Garage” es muy interesante para nosotros. La situación económica era relativamente sólida, pero la Unión Soviética no era un bloque de países ricos. La población tenía todo lo que necesitaba para sobrevivir, pero no más. Un coche por ejemplo era una cosa de lujo y solamente las personas de la clase alta, entonces las cuadros del partido o personas importantes como profesores o jefes de instituciones importantes tenían una. Con ayuda de película “Garage” el realizador critica exactamente esta clase.
Photo
En relación con la situación social del país, todo estaba bien. El índice de la delincuencia fue bajo, toda la población tenía un trabajo y el sistema de educación fue abierto a todos.
 
Ahora voy a hablar del origen de “Garage”, que es una anécdota. De hecho, la historia se basa en un suceso verídico, que tuvo lugar en la empresa de producción para la que trabajaba Eldar Ryazanov. Esta empresa que lógicamente estaba dirigida por el Estado, daba la posibilidad a sus empleados de ingresar en una cooperativa para la construcción de garajes para sus miembros. Pero un poco más tarde, el ministerio de transportes decidió que una calle debía construirse y atraviesa una esquina del terreno sobre el que la cooperativa quería construir los garajes. Entonces, la cooperativa fue forzada a reducir la cuantidad de garajes y debió excluir a cinco miembros. Este fue el momento cuando comenzaron todos las conflictos, las críticas y la absurdidad de la historie. ¿Quiénes serán las cinco personas?
Photo
Esta historia verídica fue adaptada uno a uno en la película y el director hizo de esta situación bastante sería una comedia en la que Ryazanov mostró la verdadera cara de los hombres en una situación en la cual el bienestar material de una persona revela todo su egoísmo.
 
Estoy segura de que el espectador del siglo XXI puede imaginarse que una película que estuvo muy comprometida políticamente, tenía muchas dificultades para pasar la censura, que era muy estricta en la Unión Soviética. Pero el director encontró una manera para esquivarla: mostrar la crítica de modo cómico y sutil. Yo pienso que el realizador estadounidense Billy Wilder se ha servido de esta técnica también, porque ha dicho “Cuente la verdad de modo cómico a la gente, o van a matarte”. Esta cita aplica totalmente al trabajo de Eldar Ryazanov.
 
Para concluir quiero decir, que esta película es una obra de arte cinematográfica rusa muy importante y muy interesante para personas que no conocen nada sobre el cine ruso o la vida durante la era de comunismo en Rusia.

PELÍculas similares

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.